top of page

Hooks: cómo lograr que tu marca no pase desapercibida en un mundo que scrollea todo el tiempo.

Hooks

¿Te pasa que publicás algo, y sentís que nadie lo registra? No es que esté mal escrito, o que no tenga valor. A veces, simplemente... no engancha.


Y eso, en el contexto de redes sociales, es clave.


Hoy queremos hablarte de los hooks. Esa primera frase, esa pregunta, ese “che, pará” que hace que alguien frene el scroll y se quede a escuchar.


En un entorno saturado de estímulos, el primer segundo define si alguien se queda o se va. No es superficial: es humano. El cerebro necesita una razón para prestarte atención.


¿Qué es un hook?


Es una entrada que despierta curiosidad, empatía o interés inmediato. No se trata de ser escandaloso ni de caer en clickbait. Se trata de encontrar el ángulo adecuado para que tu mensaje no pase de largo.


Algunos ejemplos concretos:


En vez de decir: “Tips para mejorar tu Instagram”, decí: “¿Publicás todo el tiempo y nadie te responde?”

En vez de: “Cómo posicionar tu marca”, probá con el clásico: “5 tips para posicionar mejor tu marca.”

El objetivo es el mismo, pero la forma de entrar marca toda la diferencia.


Un buen hook:


✔️ Habla directo a quien necesitás alcanzar

✔️ Plantea un problema o situación reconocible

✔️ Abre la puerta a lo que tenés para decir

✔️ Da ganas de seguir leyendo o mirando


En Yellow Lemon nos gusta pensar los hooks como parte de algo más grande: una estrategia de contenido que conecta. Porque no alcanza con estar en redes: hay que decir algo que importe. Y para eso, hay que empezar bien.


Si sentís que tu contenido no engancha, tal vez lo primero que necesita es un buen hook.

© 2025 por Ce Noguera. Desarrollado y protegido por Wix.

bottom of page